• Seguridad
  • Pedro Sierra
El SESNSP señala que en Tlaxcala se registran 13.2 casos por cada 100 mil habitantes

A pesar de que la moderna gobernanza dice preocuparse por el rubro de la seguridad y en las palabras apuesta por mejorar este rubro que ha sido uno de los que más ha crecido desde que arribó la actual administración en 2017, las cifras oficiales muestran una tendencia a la alza que ha generado que los homicidios dolosos hayan aumentado casi al 100 por ciento entre 2016 y 2019, situación que preocupa a los miles de tlaxcaltecas que ven con mayor frecuencia hechos que antes sólo se sabía que ocurrían en otros estados del país.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), aunque la entidad se ubica debajo de la media nacional en el delito tipificado como homicidio doloso, son 13.2 casos por cada 100 mil habitantes en los 60 municipios que conforman la geografía tlaxcalteca.

Los datos oficiales refieren que la media nacional se ubica en 28.3 asesinatos por cada 100 mil habitantes, siendo Colima, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Morelos, los estados con mayor incidencia con 98.5, 78.3, 67.1, 59.4 y 52.7 respectivamente; mientras que entidades como Yucatán tienen 1.6; Aguascalientes 7.9; Campeche 8.5; Querétaro 9.6 y Durango 9.9 casos por 100 mil personas.

Muestra de la descomposición que se vive en Tlaxcala es que en el año 2016 que fue el último de la administración de Mariano González Zarur se registraron 77 homicidios dolosos y en el primer año de Marco Mena Rodríguez, la cifra se disparó a 120 casos, siguiendo la misma tendencia para 2018 que tuvo 124 y para el año pasado ya se tienen 151 personas asesinadas.

Es así que en los primeros tres años de gobierno de Marco Mena ya se tienen 395 asesinados y se desconoce hasta el momento cuántos de estos casos han sido esclarecidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Tags: