• Gobierno
  • e-consulta Tlaxcala
La zona arqueológica, dedicada a la mujer, recibirá una inversión para el Museo de Sitio y para continuar con los estudios de la pirámide circular.

La Secretaria de Cultura del gobierno federal informó que se destinarán 9 millones de pesos para la rehabilitación y seguimiento de estudios en la zona arqueológica de Xochitécatl, ubicada en el municipio de Nativitas, Tlaxcala.

Durante una visita realizada a este lugar, que está dedicado al poder de la mujer, la secretaria de CVultura, Frausto Guerrero dijo que serán 7 millones de pesos para establecer un Museo de Sitio, ya que actualmente las piezas en exhibición se encuentran en la que era la bodega del campamento de investigación, y 2 millones de pesos para la investigación de la pirámide circular, que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Hay que investigar más, hay que tener este lugar como el referente que es de la cultura que heredamos y que es la cultura que nos toca, hay que ponerlo en visibilidad para heredar a las siguientes generaciones”, dijo.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann; Aída Castilleja, secretaria técnica del INAH, y del gobernador del estado de Tlaxcala, Marco Antonio Mena.

La Secretaria de Cultura recordó que el INAH puso en marcha el Observatorio de Museos “Raquel Padilla Ramos”, para honrar así a la investigadora de la cultura yaqui que fue víctima de feminicidio. De igual forma, dijo, se construye una política de cuidados a través de la cultura, para honrar las voces de las mujeres y ofrecerles nuevas oportunidades.

“Vamos a seguir honrándola y honrando la vida de todas las mujeres y las niñas que han muerto por causa de violencia con opciones, con cultura, con herramientas. Este Gobierno está preocupado por dar alternativas cotidianas”.

El programa de Cultura Comunitaria, agregó, se puede entender como un programa de cuidados, “donde más de 12,500 niños, de lunes a viernes, tres horas al día, están después de la escuela aprendiendo algún arte, haciendo comunidad, transformando su día a día a través del teatro, de la música. Hay varios de estos semilleros creativos en Tlaxcala y 339 alrededor del país en aquellos lugares donde la fisura es profunda, donde el dolor es más grave, donde el grado 1 y 2 de violencia o alerta de género nos ocupa de manera principal”.

En su oportunidad, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que como mujeres al llegar a posiciones importantes hay mayor responsabilidad, hay que dar respuestas más contundentes.

"No crean, ser secretaria de Gobernación es un honor y un orgullo, es una distinción, es un parteaguas en la historia del país, pero una gran responsabilidad", enfatizó.

El gobernador Marco Mena mencionó el apoyo para revitalizar la zona arqueológica, ya que es la única dedicada a la mujer y con una estructura jerárquica con presencia femenina.

“Es sumamente oportuno, ya que en estos días en donde se ha hecho patente como una especie de electroshock, que la importancia de la mujer quede como la principal prioridad en todos los ámbitos de la vida de la sociedad mexicana”, comentó.

Tags: