• Salud
  • Pedro Sierra
La entidad se encuentra por debajo de los estándares de la OMS y de la OCDE en cuanto a infraestructura y personal

 

Según datos oficiales, Tlaxcala y muchos de los estados de la República Mexicana no cuentan con la capacidad de infraestructura y de personal para enfrentar el inminente crecimiento en las próximas semanas de casos por Covid-19, al encontrarse por debajo de los estándares mínimos que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Esta medición se realiza a partir de los indicadores utilizados y muestra el potencial de los servicios médicos por cada entidad, lo que no implica directamente la calidad de los mismos para enfrentar la pandemia del Coronavirus que surgió en los últimos días del año 2019 en la República Popular de China.

Mientras la media recomendada por la OMS a nivel mundial es de tres médicos por cada mil habitantes, Tlaxcala tiene sólo la mitad al alcanzar un total de 1.5 galenos que trabajan en el sector público y 0.4 privados por cada mil pobladores, ubicándose entre las 10 entidades con menos especialistas en la salud, lo que es evidente que pone en riesgo a los tlaxcaltecas ante la inminente llegada de la pandemia al estado.

Esto aunado a que la media de enfermer@s por cada médico debe ser de entre dos y tres, no obstante, Tlaxcala queda muy por debajo de la cifra al tener sólo 0.9 enfermer@s públicos y 0.3 privados por cada doctor, ubicándose como el penúltimo peor estado en esta materia con respecto a los niveles aceptables en el sector salud.

A estas dos variables se suma el número de camas disponibles por cada mil habitantes, donde nuevamente Tlaxcala se ubica en las peores posiciones al tener 0.5 camas públicas y 0.2 camas privadas por cada mil personas, lo que en una emergencia como la que se podría avecinar pondría en jaque al sistema de salud del estado pero lo peor es que habría muchos enfermos sin acceso a los servicios de salud para su sobrevivencia. 

En consecuencia Tlaxcala tiene la cuarta tasa más alta de mortalidad hospitalaria en el país por cada mil habitantes al tener el 6.8 por ciento, lo que evidencia el problema del sector salud en la entidad y el peligro latente de no poder enfrentar una contingencia como la que se ha suscitado a causa del Covid-19.

Esto se ha agravado por la incompetencia de las autoridades del sector salud y los intereses de la lideresa de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), quien ha privilegiado el incremento de administrativos sobre el de médicos y enfermeras debido a que los primeros son peores pagados y significa el contrato de más personal que la reditúa en las votaciones para mantener las millonarias cuotas sindicales que ha recibido por dos décadas.}

 

Tags: