• Política
  • Adolfo Tenahua Ramos
El PRI a nivel nacional propone reasignar a la mitad su financiamiento público durante los 4 meses que dure la contingencia, siempre y cuando esos recursos no sean manejados por el gobierno federal, y se cree un Fideicomiso con integrantes de la sociedad civil que manejen estos recursos.

En entrevista telefónica, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Noé Rodríguez Roldán respaldó la decisión del Presidente Nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, de aportar recursos de su instituto político y sumarse en solidaridad para contrarrestar los efectos sanitarios y económicos que se vive en México ante la actual crisis derivada del COVID-19.

Con ello, se sumará a la reasignación de la mitad de su financiamiento público durante los cuatro meses que dure la contingencia, siempre y cuando esos recursos no sean manejados por el Gobierno Federal, y se constituya un Fideicomiso con integrantes de la sociedad civil, que manejen dichos recursos.

Asimismo, refirió que el PRI está dispuesto a ceder la totalidad de sus tiempos ordinarios de radio y televisión, respaldando con ello desde el Comité Estatal la propuesta del CEN del PRI, que realizó el pasado 8 de abril el Presidente Nacional de su institución política, Alejandro Moreno Cárdenas.

“La actual emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, llama a todas las instituciones públicas y privadas a contribuir con recursos para apuntalar oportunamente las estrategias de salud y rescate económico que exige el país en este momento”, enfatizó Rodríguez Roldán.

El PRI sostiene que no se pueden ceder más espacios a la confrontación, a los caprichos personales y a proyectos de obras que bien pueden ser postergadas, cuando millones de mexicanas y mexicanos, en este momento, no saben qué pasará con su salud o con sus ingresos.

En este tenor, el dirigente estatal señaló que no es momento de oportunismos políticos, y reiteró su llamado a la unidad y al trabajo en equipo de todos los sectores de la sociedad, haciendo hincapié especialmente a los legisladores de MORENA y a los operadores del Gobierno Federal en Tlaxcala a “no lucrar política ni socialmente con la contingencia del COVID-19 sobre todo usando políticamente y de manera oportunista los programas de ayuda para los ciudadanos”.

 

Tags: