- Salud
Clínicas particulares que conforman el Clúster de Médicos de Tlaxcala, firmaron un acuerdo de colaboración con el Gobierno de México, para la prestación de servicios médicos durante la duración de la emergencia sanitaria por Covid 19 y a consideración del Consejo General de Salubridad.
Son siete clínicas privadas que atenderán emergencias obstétricas, embarazos, partos, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, puerperio, cesáreas, úlceras gástricas, endoscopías, entre otras.
El Presidente del Clúster, Francisco Jiménez Campos, detalló que se trata de apoyar al sector médico público a desahogar a pacientes no Covid, en caso de que esos hospitales se saturen por personas contagiadas con esa pandemia; “no vamos a atender a pacientes Covid, solo emergencias obstétricas (…)”.
Será hasta que el Consejo de Salubridad lo considere necesario, que las clínicas privadas entren en acción en apoyo a pacientes de otra índole, pero si se trata de derechohabientes de cualquier institución, la atención privada no les generará costos.
Los hospitales integrados al convenio son Jesús y San Juan de la ciudad de Apizaco, San Martín de Porres de Apizaco, Hospital Central de Apizaco, Clínica Doctor Francisco de Xiloxoxtla, Clínica San Alejandro de Calpulalpan, Sanatorio Guadalupe de Huamantla y Sanatorio París de Guadalupe Ixcotla, en Chiautempan.
“Para determinar la posibilidad y elegibilidad de los servicios privados, los derechohabientes y beneficiarios de los sistemas de salud público y social, deberán consultar con su prestador de servicios a través de las líneas telefónicas que en su momento se darán a conocer a través de la página de Facebook del Clúster de Médicos de Tlaxcala”, apuntó Jiménez Campos.
En total, precisó que la capacidad de todas esas clínicas es de 80 camas, personal capacitado e insumos para las emergencias obstétricas, con especialistas, médicos generales, enfermeras, intendentes, proveedores, entre otros, que actuarán con enorme sensibilidad social.