• Seguridad
  • Pedro Sierra
El paro de actividades podría impulsar a quienes no tienen un empleo formal a delinquir

El paro de actividades en los tres sectores de la economía, podrían ser los factores por los que se incrementó durante la cuarentena el robo a negocio y a casa habitación, según las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Para el mes de mayo se reportaron 25 denuncias por robo a negocio, lo que significa un incremento del 63 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019 para contabilizar en los primeros cinco meses del año se tuvieron oficialmente 98 denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

En cuanto al robo a casa habitación, el aumento fue aún mayor, ya que aunque porcentual mente comparado con el mismo periodo del años pasado el incremento fue del 15 por ciento, entre abril y mayo se duplicaron las denuncias.

El acumulado en los primeros cinco meses del año arroja un total de 71 denuncias, sin embargo, de marzo a abril pasaron de 12 a 15 casos, pero ya en mayo esta cifra se ubicó en 28 ilicitos.

Las condiciones de impunidad hablan que sólo 7 de cada 100 delitos son denunciados, por lo que las cifras reales se multiplicarían por 14 de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aunado a que la situación de la contingencia por Covid-19 dificulta levantar una denuncia anteas autoridades.

Tags: