• Salud
  • Pedro Sierra
Sin ninguna contemplación y pese al peligro que representa el Covid-19, las mujeres que laboran en la dependencia y que están entre la primera semana y el segundo trimestre de gestación deberán presentarse a laborar en la SESA

Aún cuando las autoridades de la Secretaría de Salud (SESA) en su momento determinaron que las mujeres embarazadas desde el primero, hasta las que van en el tercer trimestre de gestación no se presentaran a laborar por el peligro de contagiarse de Covid-19 y poner en riesgo dos vidas, cambiaron de parecer y decidieron que las féminas de hasta dos trimestres pueden correr el riesgo y no se les pague sin trabajar.

Fue a partir de este 1 de agosto que la indicación de la directora Administrativa, Giovanna Aguilar Meza con la anuencia del titular de la SESA, René Lima Morales tomó la determinación de que las mujeres de menos de seis meses de embarazo deben presentarse a desquitar el salario que les otorga la dependencia.

La situación sólo en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), afecta al menos a seis mujeres que se encuentran embarazadas y que ya han sido forzadas a regresar a sus actividades con el riesgo de contagiarse, lo que ha generado temor entre el personal por las condiciones propias de quienes se encuentran en este proceso.

Y es que según las agraviadas, el riesgo no sólo es para quienes tienen más de seis meses de embarazo, sino desde que se tiene la primera semana, por lo que la insensibilidad de las autoridades podría derivar en la perdida de dos vidas si llegara complicarse la situación para cualquier fémina que se encuentra en estado de gestación.

La exigencia de la SESA, podría afectar al menos a un centenar de mujeres que se encuentran en esta situación, por lo que exigen la intervención del gobernador, Marco Mena Rodríguez ya que el secretario de Salud ha demostrado ser misógino y un pelele.

Tags: