• Ixtacuixtla
  • Cristian Mastranzo Garrido
Mencionó que en el pasado han existido otros proyectos, pero la diferencia es que hoy los trabajos para el saneamiento ya muestran un gran avance.

Luego de que el gobernador de gobernador de Tlaxcala Marco Mena y su homólogo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, firmaron el Convenio de Saneamiento del Río Zahuapan-Atoyac con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el acto fue celebrado por el munícipe de Ixtacuixtla, Rafael Zambrano Cervantes.

Expuso que la región que gobierna ha dado ya el primer paso para el saneamiento del Río con la construcción de un colector de aguas residuales para que éstas puedan ser encauzadas hacia el lugar donde se ha proyectado la instalación de una planta de tratamiento, a fin de que sean procesadas antes de ser vertidas al cauce natural. Obra millonaria que ha sido concretada por la administración 2017-2021.

Dijo que fue extraordinaria la reunión celebrada este lunes 29 de septiembre en que se signó el documento, porque en ella, además de los mandatarios estatales Marco Mena y Miguel Barboza, de Tlaxcala y Puebla, respectivamente, también estuvo presente la Titular de la Comisión Nacional de Agua, Blanca Elena Jiménez; así como presidentes de los municipios de ambos estados, involucrados en esta problemática.

“Fuimos testigos de que hay una buena disposición por parte de los gobernadores de Puebla y Tlaxcala y nosotros nos sumamos a ese proyecto, estamos convencidos de que es urgente sanear el río”, enfatizó Rafael Zambrano.

Mencionó que en el pasado han existido otros proyectos, incluso recursos destinados, pero la diferencia es que hoy los trabajos para el saneamiento ya muestran un gran avance.