- Tlaxcala
El Estado de Tlaxcala comenzó el año con 41 mil 747 personas en pobreza extrema, 604 mil 14 en pobreza moderada y 381 mil 951 que es vulnerable por carencias sociales, pero el grado de rezago social de la entidad en general es considerado como medio a nivel nacional.
Así se desprende del Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2021, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (SDOF), a cargo de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar.
Según el documento, la entidad logro disminuir en los últimos tres años el rezago educativo, mejoró el acceso a los servicios de salud, la calidad de las viviendas y el acceso a los servicios básicos.
Empero, la falta de acceso a la seguridad social sigue siendo alto en comparación con el promedio nacional al cerrar en 68 por ciento de la población en esta condición contra el 57.3 por ciento nacional, mientras que el 20.4 por ciento de la población en Tlaxcala es similar al 20 por ciento de la población en México con dificultades para tener una alimentación digna.
Ante este panorama, la Secretaría de Bienestar ha proyectado para el estado de Tlaxcala un importante presupuesto principalmente para la zona norte y oriente del estado: en los municipios de Huamantla, San Pablo del Monte, Tlaxco, Atltzayanca, Terrenate, El Carmen Tequexquitla y la región sur.
El 3.1 por ciento de la población total del Estado de Tlaxcala se encuentra en pobreza extrema, 28.6 % son vulnerables por carencias y 7.6 % son vulnerables por ingresos; mientras que que el 45.3 % viven en pobreza moderada.