• Política
  • Pedro Sierra
La candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala” se pronunció por una educación verdaderamente gratuita y laica

Con la intención de contribuir a la economía familiar y que no haya restricciones en el derecho a la Educación laica y gratuita, la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, Lorena Cuéllar Cisneros se comprometió a eliminar las cuotas escolares y trabajar de manera conjunta con las autoridades federales para impulsar este sector fundamental para el desarrollo de la entidad.

Lorena Cuéllar reconoció que actualmente existen cuotas escolares, que si bien han sido de gran ayuda para el apoyo de las necesidades más básicas de las instituciones educativas, también se ha vuelto una mafia en la que los encargados de manejarlas resultan en muchas ocasiones sólo para su beneficio propio.

En este sentido y debido a que generalmente se condicionan lugares en cualquier escuela de los diferentes niveles educativos, su gobierno eliminará este tipo de cuotas que llegan a juntar millones de pesos que no son transparentados pero sobre todo irrumpe con la Constitución al quitarle ese carácter de gratuito.

Para la candidata morenista, sólo a través de la Educación es como se pueda lograr que se desarrolle Tlaxcala, por lo que su gobierno empleará las mejores estrategias para que los niños y jóvenes tlaxcaltecas tengan acceso universal y no se queden sin estudiar, esperando que el nivel de deserción sea mínimo.

Este logro se realizará de la mano de becas que vayan encaminadas para que el tema de la falta de recursos no sea un pretexto para que los menores de edad y jóvenes dejen la escuela, por lo que su administración estará enfocada en que se termine con la deserción pero también haya una mayor calidad educativa.

Y es que según la abanderada, este es el camino para que surjan más emprendedores y profesionistas especializados que generen el crecimiento de la economía, lo que empujará todos los sectores para lograr que Tlaxcala crezca a un ritmo acelerado y se logren mejores condiciones de vida para los pobladores.

Tags: