• Política
  • Pedro Sierra
La marianista se plagió la propuesta de crear el Instituto Estatal para Enfermos Renales y la disfrazó como el Centro Estatal para la Atención del Trasplante

Supuestamente al no tener propuestas firmes de campaña, la candidata de la coalición “Unidos por Tlaxcala” que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anabell Ávalos Zempoalteca acusan que recurrió al plagió de proyectos y presento como una de sus sugerencias en caso de ganar la gubernatura del estado, el Centro Estatal para la Atención del Trasplante, propuesta que en su momento dio a conocer primero la abanderada de la alianza “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, Lorena Cuéllar Cisneros.

La propuesta de campaña de la morenista fue para realizar el Instituto Estatal para Enfermos Renal, mismo que viene plasmado en su plan de trabajo pero pocos días después fue adoptado por la abanderada priísta, quien le cambió el nombre para que no se viera el pirateo de la propuesta y le puso Centro Estatal para la Atención del Trasplante.

Tlaxcaltecas que simpatizan con el proyecto de la Cuarta Transformación, a través de las redes sociales lamentaron que Anabell Ávalos lucre con la necesidad de la gente, porque Tlaxcala figura como unos de los estados con los mayores casos de insuficiencia renal a nivel nacional y se requiere atención real, no que se tome como bandera política.

La diferencia de propuestas radica en que la morenista abarca de manera global la problemática sobre la atención y prevención de la enfermedad, y en su caso, apoyo de trasplante de este importante órgano; y la segunda política, solo se enfoca en operaciones, es decir, no se toman las medidas preventivas.

Además de que Lorena Cuéllar ha trabajado desde hace varios años en este tema, ya que a través de su fundación se han hecho llegar bolsas para diálisis, filtros de agua para los hogares de las personas con esta enfermedad y gestión de medicamentos, entre otros apoyos.

Cuando fue senadora, Lorena Cuéllar, logró una votación histórica para que fuera aprobada la donación tacita, aunque la iniciativa aún sigue en análisis en la Cámara de Diputados a nivel federal.

Además, de manera personal respaldó la iniciativa que presentó un legislador en el Congreso del Estado, y se aprobó en 2019 la Ley para la Atención Integral de Insuficiencia Renal en el Estado de Tlaxcala, que por medio de 45 artículos y seis transitorios, se privilegia la prevención, el diagnostico, la vigilancia epidemiológica y todo lo que conlleva la atención sobre este enfermedad.

Tags: