• Elecciones
  • Diego Oaxaca
Lamentó que los alcaldes y los diputados hayan dejado a su suerte a los tlaxcaltecas durante la pandemia

La próxima administración estatal deberá diseñar políticas públicas que alienten la recuperación económica y ayuden a los habitantes superar la pobreza laboral que se registró como una consecuencia de la pandemia de Covid-19, manifestó la candidata a la gubernatura del partido Fuerza por México, Viviana Barbosa Bonola.

Explicó que Tlaxcala fue uno de los 28 estados del país que reportó un aumento en la pobreza laboral (porcentaje de población con un ingreso inferior al valor de la canasta alimentaria) durante la emergencia sanitaria, debido en gran medida a la suspensión de actividades económicas.  

Dijo que en Tlaxcala las cifras del Coneval registran que el ingreso laboral per cápita real disminuyó 9.9 por ciento entre el cuarto trimestre del 2019 y el cuarto trimestre del 2020, al pasar de 1,450.53 pesos a 1,307.11 pesos.

Respecto a la pérdida de empleos, Viviana Barbosa comentó que el IMSS registró una reducción nacional de 647 mil 710 puestos, equivalente a una tasa anual de -3.2 por ciento y en donde Tlaxcala se ubicó en el sitio 23 a nivel nacional con una pérdida de 3.1 por ciento entre diciembre del 2019 y diciembre del 2020.

Lo anterior, agrego, quiere decir que más de 3 mil tlaxcaltecas perdieron su fuente de trabajo en ese lapso de tiempo.

La candidata a la gubernatura de Fuerza por México expuso que el Inegi reportó durante el año pasado  un 22,74 por ciento de establecimientos que cerraron definitivamente sus puertas, lo que llevó a la entidad a ocupar el primer lugar en nacimiento de unidades económicas con 19.31 por ciento.

“Esto nos habla de que somos un pueblo que no se rinde ante la adversidad y que ha logrado reinventarse para salir adelante económicamente hablando, pero hay que decirlo, los y las tlaxcaltecas nos hemos convertido en héroes permanentes”, destacó.

“Nos dejaron solos en una época de pandemia. Nadie regresó y me refiere a aquellas diputadas y diputados, alcaldes y otras autoridades. Nadie regresó a ver que nos hacía falta y nos dejaron a nuestra suerte”, concluyó Barbosa Bonola.

Tags: