- Seguridad
El todavía titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Antonio Aquiahuatl Sánchez decidió utilizar el área de Comunicación Social de la dependencia para emitir un comunicado en el que nuevamente quedó exhibido por las imprecisiones sobre el despido injustificado de un policía de investigación, que tiene hoy a la procuraduría con una deuda de más de 2 millones de pesos, luego de que el Tribunal Administrativo determinara que el agraviado tuvo la razón.
Aquiahuatl Sánchez envió un boletín en el que desmiente que haya habido un despido injustificado debido a que hubo un procedimiento administrativo, no obstante, las instancias jurisdiccionales dieron la razón al despedido y ahora la dependencia ha sido conminada a pagar más de 2 millones de pesos por las prestaciones y salarios que se dejaron de percibir.
De acuerdo con el policía de investigación dado de baja, la PGJE si podría ser embargada al haber ya una sentencia por parte del Tribunal Administrativo, lo cual pondría en riesgo las labores que desempeña la PGJE.
Y mientras el despido fue responsabilidad del aún titular de la PGJE, heredará el problema a la próxima administración ya que estamos a menos de dos meses para que llegue el nuevo gobierno vinculado a la 4T y alejado de quienes han detentado el poder los últimos 10 años con la llegada de Mariano González Zarur.
A esto se suman diversas quejas por parte del personal de esta dependencia, quienes a lo largo de los años han denunciado las irregularidades con las que se habría conducido Aquiahuatl Sánchez durante su paso por la procuraduría.