- Tlaxcala
En el Tribunal Electoral de Tlaxcala existe, por lo menos, una veintena de impugnaciones relacionadas al cómputo, validez y entrega de constancias de mayoría a diversos candidatos, la mayoría de los impugnados provenientes de la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala.
El Partido Impacto Social SÍ es el que más recursos de impugnación interpuso ante la autoridad electoral, impugnando varios distritos electorales locales, como el IV de Apizaco, X de Huamantla, VI de Ixtacuixtla, II de Tlaxco y XII de Zacatelco, pero además impugnó también la declaratoria que hizo el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) sobre su pérdida de registro, el cual están a punto de perder también los partidos Socialista (PS) y Encuentro Social Tlaxcala (PEST).
Este último instituto político también impugnó el cómputo de resultados de la elección de diputaciones locales, lo mismo que la declaratoria de la pérdida de registro por no haber alcanzado, el pasado seis de junio, el 3 por ciento que exige la ley electoral para no perderlo.
Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) impugnó el cómputo de las diputaciones locales de representación proporcional, y con ello la asignación de las diputaciones plurinominales.
En ese mismo tenor se encuentra el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), que impugnó la asignación de las diputaciones de representación proporcional.
Otros partidos políticos, como Acción Nacional (PAN) en los distritos X de Huamantla y 14 de Natívitas, se sumaron a la cadena impugnativa que en este momento se encuentra en el TET, cuyos magistrados deberán sesionar este jueves para definir la validez de las elecciones de diputaciones locales, lo mismo que la asignación de diputaciones plurinominales que hizo el ITE y la declaratoria de la pérdida de registro a los partidos políticos que no alcanzaron el 3 por ciento.
Se espera que el TET sesione esta noche para resolver las impugnaciones existentes relacionadas con las diputaciones locales, pues la Ley Orgánica del Tribunal Electoral establece que deberá resolverlas a más tardar el 22 de julio correspondiente al año de la elección.