- Salud
Pese a la firme intención de las autoridades del regreso a clases presencial y que a nivel nacional Tlaxcala se encuentra como uno de los estados que quieren tener a los niños y jóvenes en las aulas a merced del Covid-19, el número de contagios crece de manera vertiginosa, tal y como lo refieren los datos oficiales de la Secretaría de Salud (SESA).
La tendencia ascendente lleva aproximadamente un mes y de tener 4 contagios por día los primeros días de julio, para el 4 de agosto ya se tienen 73, siendo lo más preocupante el porcentaje que aumenta a diario y que pone en serio riesgo el llamado regreso a clases.
Sólo en 11 días entre el 22 de julio y el 4 de agosto, se duplicaron los casos positivos al pasar de 36 a 73, lo que implican un crecimiento del 100 por ciento en este lapso, aumento que sería de alrededor del 9 por ciento cada 24 horas.
En tres días pasaron el número de contagios de 66 a 73 y parece que seguirá en crecimiento, por lo que si se aplica el 100 por ciento en al menos 11 días como ya ocurrió, para el 15 de agosto se podrían tener alrededor de 146 contagios al día.
Estos datos duros que se sustentan en quienes se han realizado la prueba y han salido positivos, no han sido considerados por las autoridades, ya que el pico de la llamada tercera ola podría ser a finales de este mes, justo días antes del regreso a clases.
Esto significa exponer a miles de niños y jóvenes, así como a los padres de familia que no han recibido la vacuna, esto sin considerar que la ansiada inmunización se alcanza 15 días después de la segunda dosis, es decir, para quienes tienen entre 30 y 39 se les aplicará la dosis final entre 1 y 2 semanas, por lo que serán inmunes entre 3 y 4 semanas en promedio.
Los jóvenes de 18 a 29 años que apenas están recibiendo la vacuna tardarán cerca de mes y medio para tener el efecto de la inmunidad que tampoco garantiza al 100 por ciento de los vacunados.