• Yauhquemehcan‏
  • e-tlaxcala
Autoridades municipales destacaron avances en la administración

La presidenta municipal de Yauhquemehcan, María Anita Chamorro Badillo, presentó en
rueda de prensa un resumen de actividades del primer mes de su gestión, destacando las
actividades de Seguridad Pública, Salud, Protección Civil y Tesorería.


En este sentido, Chamorro Badillo refirió que su administración "se va a regir siempre por lo
que estipulen las leyes, ya no habrá más favoritismo", a la vez que exhortó a la ciudadanía a
seguir trabajando coordinadamente, porque "sólo así sacaremos a flote a nuestro
municipio".


A la presentación de actividades asistieron también el Síndico Municipal, Juan Fredy
Hernández García; el comisario Rafael Muñoz Martínez, director de Seguridad Pública
Municipal; Brenda Cordero Sánchez, coordinadora de Salud de Yauhquemehcan; Abel
Beltrán Hernández, director de Protección Civil; Edith Ahuatzi Bello, directora de Educación,
Arte y Cultura; Gabriela Chinal Cabrera, tesorera; y David Chamorro Zarco, cronista
municipal.


En el resumen de actividades de Seguridad Pública Municipal, presentando por Rafael
Muñoz, cabe destacar la reducción del 5% del índice delictivo del robo a casa habitación, la
creación de la Unidad de Análisis Táctico y la Coordinación de Proximidad Social y
Prevención de Delito.


Por su parte, la coordinadora Brenda Cordero, destacó entre las actividades de Salud
Municipal la estrategias de vacunación Covid-19, con un total de 12,994 vacunas aplicadas
en tres jornadas diferentes. Así mismo, refirió la participación de la población en las
acciones de prevención de contagios por Covid-19 dentro del municipio, mismo que registró
48 contagios durante el mes de septiembre.


En su intervención, el director Abel Beltrán destacó de las acciones de Protección Civil la
atención de 15 emergencias pre-hospitalarias, el asesoramiento a establecimientos y
escuelas en medidas de prevención Covid-19. De igual manera, se atendieron 30 reportes
de riesgo denunciados por la ciudadanía y se tuvo participación dentro del Macro Simulacro
efectuado el 19 de septiembre con más de 100 personas en nueve puntos del municipio.


En materia de cultura, la directora Edith Ahuatzi, refirió que como parte de las actividades
de difusión cultural se realizó la presentación de los Huehues de Yauhquemehcan en el
Complejo Cultural de Los Pinos y la 32 Feria Internacional del Libro de Antropología e
Historia. De igual manera se inició con el registro de los artesanos que habitan en
Yauhquemehcan para la promoción y participación de los recursos y programas para este
sector poblacional. Uno de los objetivos para el próximo mes de octubre es la realización de
la feria virtual de San Dionisio Yauhquemehcan.


Por su parte, la tesorera del ayuntamiento Gabriela Chimal manifestó que durante el mes de
septiembre se inició la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a
cada uno de los contribuyentes que acudió al ayuntamiento a realizar el pago de sus
servicios. Con esta acción se busca promover la transparencia del ingreso y el uso de los
recursos económicos que se registran dentro de las arcas municipales.


Por otro lado, el Cronista Municipal, David Chamorro Zarco, refirió que para la recuperación
de la historia de Yauhquemehcan se trabajará coordinadamente con la Dirección de Cultura
para promover materiales didácticos en las escuelas de nivel básico del municipio.
Asimismo, se está gestionando un trabajo de investigación para recuperar el impacto que ha
tenido la pandemia actual en la vida de la población de Yauhquemehcan.


Al finalizar las participaciones, el síndico municipal dió un resumen de las acciones de
revisión de los inmuebles recibidos durante el proceso de entrega-recepción, así como la
continuación de la revisión de las finanzas municipales para descartar completamente
posibles focos de deuda.


Respecto a estas actividades, Chamorro Badillo expresó qué el objetivo principal de la
actual administración "es la gestión y promoción de un gobierno cercano a la gente, donde
la acción inicial "es la apertura de nuevas opciones para el pago de servicios y promover así
qué la población sea partícipe de las contribuciones económicas necesarias para el
desarrollo del municipio".


Puntualizó que en esta administración ya no se darán casos de amiguismo, favoritismo o
resolución de problemáticas a puerta cerrada. "Todo requerimiento o necesidad que sea
planteado por la población será atendido y resuelto en las oficinas de la coordinación o
dirección pertinente", finalizó Chamorro Badillo.