• Tlaxcala
  • Pedro Sierra
En sus primeros meses de gobierno se priorizará salud, orden financiero y atención a la mujer

En reciente entrevista, la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que en sus primeros días al frente de la entidad es prioritario entregar resultados a la población, pero también hay que hacer frente a los lastres históricos que se tienen heredados por administraciones pasadas. En este sentido, afirmó que se tiene un plan muy específico para cubrir las áreas de mayor impacto prioritariamente y que sobre todo, confía en su habilidad de gestión y negociación para salir adelante.

Lorena Cuéllar sabe que tiene una deuda importante con el pueblo tlaxcalteca, luego de ser la gobernadora más votada en la historia de la entidad, por lo que ha reiterado que su labor será incansable y a poco más de un mes de que arrancara su gestión anuncia confiada que se ha iniciado por buen camino, pese a los laudos heredados por más de 53 millones de pesos que indicó, serán solucionados sobre la marcha por su gobierno, para enfocarse en acciones que redunden en beneficios para todos.

En el ramo de Salud, también existen deudas millonarias por medicamentos, informó que se trabaja en ello, pero está comprometida a que no exista desabasto en las unidades de salud del Estado y dar todo el apoyo necesario al programa Médico en tu Casa, que fue una de sus promesas de campaña así como la habilitación y buen funcionamiento de los kioscos para diagnóstico oportuno de Covid19 y el abastecimiento de tanques de oxígeno para quienes cursen la enfermedad y así lo requieran.

"Tenemos cerca de 21 mil millones de pesos, hubo un incremento (en presupuesto), siendo un estado pequeño con muchísimas carencias, prácticamente el presupuesto en su mayoría es para gasto corriente, pero hoy queremos hacer un reajuste para que nos alcance para hacer más con menos. Estamos en el análisis para que haya ahorros considerables en cada dependencia", afirmó Cuellar Cisneros durante la entrevista.

A sabiendas de la situación, también en recientes días ignauguró la Unidad de Inteligencia Patrimonial Financiera, como una herramienta para hacer frente al lavado de dinero, y que se convierta en una carta que permita avanzar en la lucha contra la trata de personas. 

También indicó que se trabaja en unidades de atención psicológica, un área específica del 911 y aplicaciones de alerta y respuesta inmediata, todo enfocado en la atención y protección de la mujer.

Tags: