• Congreso
  • Redacción / Tlaxcala
La insistencia fue específicamente con los regidores por ser autoridades municipales y por ende son los portadores de las necesidades e inquietudes de los ciudadanos de su región y comunidades.

La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Diana Torrejón Rodríguez, exhortó a los regidores de los 60 municipios a que se sumen a la vigilancia y practica de los derechos humanos. 

La legisladora este fin de semana realizó el primer “Dialogo Sobre Derechos Humanos, -Encuentro con Regidores y la LXIV Legislatura-”, en dicho contexto urgió la necesidad de que las autoridades municipales conozcan el tema para que no quede en “teoría lo que debe ser practico”. 

La insistencia fue específicamente con los regidores por ser autoridades municipales y por ende son los portadores de las necesidades e inquietudes de los ciudadanos de su región y comunidades. 

Acompañada de la presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, propuso hacer un pacto para que los ayuntamientos, el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el organismo autónomo impulsen acciones para que los ciudadanos conozcan sus derechos y obligaciones. 

Además de que las autoridades municipales también tienen la encomienda entablar un trabajo coordinado con la CEDH, “conozcan áreas y funciones” para que puedan llevar los servicios a los lugares que representan. 

Reunidos en el Patio Vitral, la congresista expuso, “para que los derechos no queden en letra muerta, para que un día los derechos humanos sean prácticos y no teóricos, me gustaría que hoy fuera ese día, porque ya no podemos perder más tiempo, estamos aquí para darle sentido de preferencia a nuestra sociedad y eso va a acompañado de los derechos y obligaciones de los que todos estamos conscientes, y pienso que debemos de aspirar a un estado democrático”. 

Tags: