- Xicohtzinco
A través de un video que comparte mediante las diferentes redes sociales, el presidente municipal de Xicohtzinco, Luis Ángel Barroso Ramírez hizo un llamado al gobierno del estado para que se tomen acciones para terminar con el conflicto que existe en esta demarcación y exista gobernabilidad y la paz social que ha robado un grupo comandado por el exauditor Crispín Corona Gutiérrez que ha llevado a que exista incluso el uso de armas de fuego en esta disputa.
Barroso Ramírez lamentó que el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) anterior, Aarón Pérez Carro y el actual, Sergio González Hernández no hayan tenido la capacidad ni la disposición para resolver esta disputa que se generó después de su triunfo en las urnas, lo que permitió que este conflicto se agudizara al grado de que ya hubo personas lesionadas por armas de fuego.
El edil afirmó que fue paciente y confió en las autoridades estatales, sin embargo, no ha tenido el respaldo de Sergio González y hasta el momento el Ayuntamiento que encabeza, desconoce los avances en las pláticas que ha sostenido el titular de la Segob con el grupo de Crispín Corona.
La incapacidad por parte de la Segob ha llegado al grado de que ha habido robo de patrullas, unidades oficiales, armamento y hasta agresiones contra funcionarios y no ha habido algún tipo de respuesta por parte de esta instancia encargada de procurar la gobernabilidad en la entidad.
Mientras la falta de información permea por parte de la Segob, las denuncias realizadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por este conflicto, se encuentran empolvándose y no se ve para cuando haya acciones determinantes para la resolución de las disputas.
Ante esta situación, el alcalde de Xicohtzinco pidió la intervención de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros a quien le reconoció su sensibilidad en los temas sociales, por lo que espera que haya acciones decididas conforme a la ley y con respeto a las instancias oficiales.
Esta desatención también ocurre en el caso de Mazatecochco y lentamente se ve la posibilidad de estallidos de violencia en otros municipios ante la indiferencia de la Segob.