• Gobierno
  • Pedro Sierra
Rubros como la Educación, Salud, Obras y Gobernación son los que manejarán más recursos públicos para el próximo año

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 enviado por el Poder Ejecutivo al Poder Legislativo, muestra que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros podría ejercer mil 500 millones de pesos más de lo que tuvo en sus manos su antecesor priísta, Marco Mena Rodríguez, siendo rubos como la Educación, Salud, Obras públicas y Gobernación en ese orden los que más tienen dinero del estado para su operación.

De los 22 mil 620.42 millones de pesos que van dentro del presupuesto 2022, al Poder Ejecutivo le corresponderán 17 mil 309.31 millones de pesos, lo que implica un crecimiento del 10.05 por ciento con respecto al ejercicio 2021; el Legislativo aplicará 373.29 millones de pesos, es decir, un aumento del 6.6 por ciento; mientras que al Judicial le tocan 391.84 millones de pesos con un incremento del 9.77 por ciento.

En el caso de los organismos autónomos, hubo un decremento del 14.62 por ciento para quedar en 382.77 millones de pesos; en tanto que a los municipios les aumentaron un 10.02 por ciento y les tocará gastar entre los 60 que hay en la entidad un total de 4 mil 163.21 millones de pesos.

Educación es el rubro que más ejercerá dinero público con un total de 8 mil 459 millones 282 mil 224 pesos; seguido de Salud con 2 mil 821 millones 859 mil 990 pesos; la tercera posición la tiene Obras Públicas con mil 695 millones 936 mil 548 pesos; mientras que Gobernación tendrá en sus manos 974 millones 165 mil 609 pesos; para el Gasto Social se destinaron 465 millones 709 mil 649 pesos; para Seguridad Pública 423 millones 164 mil 481 pesos.

Es así que el nuevo gobierno le apuesta a mejorar los principales rubros y se ve un claro castigo a los organismos autónomos, tal y como sucedió con la administración federal del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Tags: