- Salud
Pasaron más de 4 meses para que el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses reaccionara y prohibiera a los médicos de Tlaxcala la implementación del tratamiento TRN4 para atender a los pacientes que resultaron positivos al SARS COV 2 mejor conocido como COVID-19.
Fue a mediados de 2020 que las anteriores autoridades, presumieron innovar con la aplicación del TRN4 entre enfermos de COVID-19, utilizando la Ivermectina, Azotromicina, Montelukast y ácido acitelsalicilico, situación que les duró poco el gusto luego de que surgieran estudios al respecto de la utilización de estos fármacos.
Tanto a nivel nacional como internacional, expertos en la materia invitaron a que no fueran utilizados estos medicamentos para el tratamiento de enfermos de COVID-19, ya que además de ser ineficientes, los efectos secundarios por el uso de estos afectarían a los contagiados.
Pese a que tiene casi un año que se sabe sobre la ineficacia de este cocktail de medicamentos, Rigoberto Zamudio apenas prohibió su uso tras 130 días al frente de la dependencia encargada de la salud de los tlaxcaltecas, por lo que ya existen responsabilidades.
Y mientras habló sobre el tema, el pediatra no ofreció una alternativa de tratamiento para los contagiados que se empiezan a multiplicar a diario como resultado de lo altamente contagiosa que resultó la variante Ómicron.