• Tlaxcala
  • Pedro Sierra
De acuerdo con la ONG que dirige Fernando Landeros el estado es uno de los paraísos de trata de menores de edad

El dirigente de la Fundación Freedom, Fernando Landeros sostuvo que el estado de Tlaxcala junto a otras ciudades turísticas de la República, son los lugares en los que más existe la trata de menores de edad con fin de explotación sexual, siendo el país el que más provee de niños y niñas a los Estados Unidos, además de ser el proveedor del 60 por ciento a nivel mundial de pornografía infantil.

Este fenómeno se percibe con la desaparición de niños y niñas que ocurre diariamente, teniendo una cifra de 57 mil mujeres y 21 mil hombres que desaparecen, en su mayoría destinados a todo tipo de explotación sexual, situación que se agrava en ciertas urbes en donde incluso ya se conocen como lugares de explotación sexual infantil.

Es así que, la fundación Freedom señala directamente al estado de Tlaxcala y a ciudades como Cancún, Cozumel y Puerto Vallarta, como los lugares en donde proliferan bandas organizadas para la explotación sexual infantil, situación que aseguró que se agravó durante la pandemia debido a la vulnerabilidad y estabilidad económica a causa de este fenómeno.

La hiperexposición digital derivada de la pandemia fue uno de los principales métodos para que los explotadores accedieran a las víctimas, ya que la cifra de utilización de esta vía paso del 11 al 22 por ciento.

Esto agrandó la explotación sexual infantil de la que no se tienen números confiables, no obstante, se sabe que tiene una cifra del 99 por ciento, es decir, sólo se denuncia uno de cada 100 casos de este delito.

La zona sur del estado además de que es uno de los lugares más emblemáticos de la trata de personas para explotación sexual, también se encuentra dentro de los lugares que realizan este tipo de delitos con menores de edad, siendo el vecino país del norte el principal destino de los menores de edad que son captados por las redes que existen.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: