• Política
  • Pedro Sierra
Casi el 93 por ciento de los tlaxcaltecas que acudieron a las urnas este domingo, dieron el respaldo para que el presidente de la República termine su mandato

Una vez más como sucedió en las elecciones de 2006, 2012 y 2018, los tlaxcaltecas dieron su voto de confianza a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), esta vez para que el tabasqueño en su calidad de presidente de la República, concluya su mandato para el que fue elegido en los comicios federales y locales que se llevaron a cabo en el año 2018 y que fue el parteaguas para la implementación de la 4T.

De acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente López Obrador obtuvo 224 mil 656 votos para que concluya el mandato para el cual fue elegido, logrando el 92.8 por ciento del respaldo popular en los 60 municipios que conforman la geografía tlaxcalteca.

Una oposición desdibujada ante la avasallante implementación de acciones en favor de las clases más vulnerables, sólo pudo lograr concretar 13 mil 516 votos para que el tabasqueño no culmine su período, lo que equivale al 5.5 por ciento de la votación, mientras que fueron 3 mil 761 votos nulos que es, el 1.5 por ciento de los sufragios emitidos este domingo.

Hasta el momento se sabe que nuevamente Tlaxcala fue el segundo estado que en porcentaje dio más votos a AMLO, sólo por detrás de Tabasco y poco más que otras entidades como Oaxaca y Chiapas que también se volcaron en favor del presidente de la República.

Aunque en Tlaxcala algunos operadores ineficientes buscarán colgarse esta votación en favor de AMLO en su ambición rumbo al Senado de la República, lo cierto es que la mayoría de los que votaron en favor del presidente, salieron a ejercer su derecho libremente y sólo por la aprobación que tienen de su gobierno.

Tags: