- Gobierno
El agua que corre en el rio Zahuapan no provocan insipiencia renal, precisó titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), Francisco Jiménez Campos.
En reciente declaración dijo que la Coordinación General de Ecología (CGE) y la Coeprist, así como la Federación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realizaron análisis del agua y de sangre en algunos habitantes de esos municipios para determinar si la contaminación causa padecimientos entre la población.
“Debo decir que salimos dentro de norma en metales pesados, ese examen toxicológico lo vamos a dar a conocer dentro de poco, pero ahorita tranquilícense, el examen que hicimos en sangre a la gente, en los pozos y en los ríos salieron dentro de norma”.
Insistió en que son otras causales de la insuficiencia renal, no obligadamente es el agua, “hay que recordar que todas las enfermedades renales son hereditarias, igual que el cáncer. Hay que buscar otros factores, porque aquí en Tlaxcala no es un factor, por el momento lo que ha detectado Coeprist, el agua”.