- Congreso
A unos minutos de que se realice el relevo de la presidencia de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, la tensión al interior de ese órgano de gobierno regresó esta mañana cuando apareció como coordinadora de la bancada del PRI la diputada Diana Torrejón Rodríguez en lugar de Blanca Águila Lima.
Hasta anoche la intentona de cambiar a Blanca Águila había fracasado, sin embargo en la reunión de la JCCP que todavía presidió el diputado morenista Rubén Terán Águila, se aceptó que en representación del grupo del PRI estuviera Diana Torrejón, hecho que generó la protesta y molestia del coordinador del PRD, Juan Manuel Cambrón Soria.
No se sabe si es oficial o no el cambio de coordinador de la fracción parlamentaria del PRI.
En la sesión de ese cuerpo colegiado se puso a votación la propuesta de llevar a cabo la elección del presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política a través de cédula, aunque también existe la intención de realizarla de manera abierta y directa.
En la sesión de la JCCP estuvo presente Rubén Terán, el panista José Gilberto Temoltzin, el perredista Juan Manuel Cambrón, el representante de Nueva Alianza, Lenin Pérez, la convenenciera aliancista Alejandra Ramírez, el verde ecologista Jaciel González, así como las diputadas Mónica Sánchez y Reyna Báez, así como la morenista Marcela González que aspira en convertirse en unos minutos más la nueva presidenta de ese órgano de gobierno del Poder Legislativo.
Otro acuerdo que tuvieron los diputados fue ratificar en sus cargos a los actuales directores del Congreso del Estado. José Eliseo Hernández Sánchez, seguirá en la secretaria Parlamentaria, Karla Daniela de Anda Flores, en la dirección Jurídica y a Martha Águila Cuahtlapantzi en la dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas.
La torpe diputada morenista Marcela González propuso relevar a Leonardo Esteban Estévez Vázquez que controla la Secretaría Administrativa, pues según ella a fuera estaba el recomendado que había enviado a la gobernadora Lorena Cuéllar para asumir tal posición, lo cual generó la molestia y rechazo de los diputados quienes le exigieron respeto a la autonomía del Poder Legislativo.