• Salud
  • Adolfo Tenahua Ramos
La también diputada local manifestó su inconformidad sobre la contratación de dicho personal médico, pues mencionó que los primeros en recibir la oportunidad de trabajo deben de ser las y los médicos mexicanos.

La lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA) sección 27, Blanca Águila Lima, consideró que los 26 médicos especialistas que arribaron a colaborar al estado de Tlaxcala dentro del programa federal IMSS – Bienestar, “son un mejoralito antes las necesidades que padece la entidad”. Aunque por otro lado consideró que serán de ayuda en materia de atención a pacientes. 

La también diputada local manifestó su inconformidad sobre la contratación de dicho personal médico, pues mencionó que los primeros en recibir la oportunidad de trabajo deben de ser las y los médicos mexicanos y, sobre todo, de Tlaxcala. 

“No habrá discriminación contra el personal extranjero”, pues remarcó que se les garantizará el respeto a sus derechos laborales. “Mientras estén trabajando dentro de la legalidad; es decir, mientras hayan presentado sus exámenes de competencia para que puedan tener la autorización legal de ejercer la medicina en el país, pues a nadie se le pude negar el tema del trabajo, pero resalto, deben tener primero la oportunidad las y los médicos mexicanos”, expresó. 

Cabe recordar que los galenos caribeños que están alojados y siendo capacitados en el centro vacacional IMSS La Trinidad, serán asignados a los centros médicos de Calpulalpan, Tequexquitla, Huamantla, Contla, Tlaxco, Tlaxcala, Tzompantepec y Zacatelco, donde prestarán servicios de cardiología, oftalmología, otorrinolaringoloría, nefrología, neurología, medicina interna, entre otros.