• Gobierno
  • Luis Castillo
En algunas dependencias ya se han anunciado él relevos de mandos medios y se espera que en el gabinete, también haya modificaciones

A 16 meses de la administración lorenista y tras ventilarse que con el Año Nuevo, habría cambios en algunas dependencias, se espera que en los próximos días, la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros dé a conocer algunas modificaciones en algunas dependencias, como ya se anunció en la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).

La gobernadora de la 4T habría realizado una evaluación sobre el desempeño que ha habido en las áreas que competen a su gobierno, sobre todo en aquellas que son más importantes para los tlaxcaltecas y que manejan la mayor cantidad de recursos públicos.

Sobre el camino, la titular del Ejecutivo ha hecho algunas modificaciones, la mayoría de ellas debido al mal desempeño de los funcionarios, como ejemplos el primer secretario de Seguridad Ciudadana que luego de no haber sido investigado desde un principio, salió huyendo por tener cuentas pendientes con la justicia.

En esa misma secretaría ha habido un titular más y dos encargados de despacho, sumando cuatro personas que han estado al frente de una de las dependencias más importantes del estado y, se espera que la gobernadora, designe a quien esté al frente en lo que resta de su sexenio.

Pensiones Civiles también a ha tenido a varios inquilinos que no han cumplido con las expectativas, mientras que en el CECyTE y en el CONALEP, los cambios llegaron rápido en los primeros meses del gobierno lorenista, así como en Movilidad en donde la desaparición de documentación fue suficiente para remover a la titular.

En el ITEA, el supuesto acoso del titular hacia personal que labora en la dependencia, le costó la salida del lugar y que fuera colocado en otra posición, mostrando así el gobierno una postura contra prácticas que ponen en riesgo la equidad de género.

Caso diferente ha sido en la Secretaría de Gobierno (Segob), donde a pesar de las pifias, los errores y de dejar a la administración en rídiculo al no resolver los problemas del estado y fomentar la confrontación, no ha habido cambios y difícilmente habrá recomposición en esta área vital para la gobernabilidad; aquí también ha habido denuncias de acoso incluso por grupos feministas pero no prosperaron.

En Educación Pública existe un hartazgo hacia el titular a quien señalan de ser arrogante, soberbio e ineficiente, situación que se agravó con el mal manejo de problemas como el de las normalistas, sin embargo, los cambios que se han anunciado han sido más que nada en cuestión administrativa.

Otra dependencia que tiene problemas es la Secretaría de Salud (SESA) en manos de un médico de consultorio que puso en aprietos al gobierno estatal, al haberse aventurado a emitir un comunicado de que una golosina de una conocida empresa trasnacional, contenía diferentes tipos de estupefacientes y aunque el estado se salvó de una demanda gracias a la pericia de la gobernadora, ese hecho tuvo que ser suficiente para la remoción del secretario anti Andrés Manuel López Obrador.

La percepción entre la población es que urgen cambios en diferentes sectores y la luna de miel con el lorenismo comienza a terminar, ya que la expectativa fue muy alta con respecto a anteriores gobiernos y aunque la evaluación de la gobernadora es muy buena, la del gobierno comienza a mermar.

Tags: