- Gobierno
Este martes se desarrolló la tercera comparecencia con la presencia del titular de la Secretaria de Desarrollo Ecónomo (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, quien admitió que en 2022 se perdieron 3 mil 701 empleos.
Dijo que de septiembre a diciembre de 2021 se crearon 8 mil 810 empleos, en 2022 se formalizaron y se recuperaron 8 mil 810 empleos, aunque en diciembre se perdieron miles.
En la intervención del diputado Miguel Ángel Covarrubias, le dejó en claro que la llegada de la marca Walmart y OXXO no debe presumirse como un logro, por el contrario, debe pensarse en las afectaciones que provocan a los emprendedores del estado.
Desde su punto de vista consideró que apoyar a Val´Quirico que es una zona privada no ha sido lo correcto, sin embargo, se le han dado todos los servicios a los empresarios como pavimentos y alumbrado, sabiendo que es un sector que no arroja empleos de relevancia para los tlaxcaltecas.
Incluso reprochó que a los campesinos les están comprando sus tierras a precios muy bajos, dejándolos en el desamparo y vulnerabilidad, “al final aquellos dueños de las tierras, se quedan sin su patrimonio y los emplean con un sueldo que no supera los 4 mil pesos mensuales”.
El congresista pugnó por que se ponga mayor atención en productores tlaxcaltecas en lugar de grandes marcas que solo afectan el crecimiento de las familias locales, como los panaderos de Totolac y Huactzinco, así como los taqueros de San Vicente – Nativitas.
Marroquín Calderón en casi toda si intervención, presumió que la Sedeco está dando capacitaciones en habilidades técnicas especializadas, en donde se involucraron 759 personas de forma presencial, 12 en formato webinar y 35 municipios participantes.
El funcionario se centró en defender las estadísticas que no representan un gran crecimiento y beneficio para los tlaxcaltecas, no hubo resultados que pudieran interesarle a los ciudadanos, porque tal parece que el impulso económico solo se da de forma seccional.