- Seguridad
Este viernes se realizó la séptima comparecencia en el Congreso del Estado con la presencia del titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa, quien hizo énfasis a los diputados para que no crean todo lo que se dice en las redes sociales, pues recientemente fue detectada una campaña en su contra “porque hay gente que no quiere que este aquí”.
Ante los cuestionamientos del diputado coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Juan Manuel Cambrón Soria, el funcionario estatal dejó en claro que su presencia está incomodando “a quienes vivían de privilegios”.
“No hay que creer lo que se dice en las redes sociales, son mentiras, así en toda su expresión y entre otras, dicen que hay gente descontenta, claro hay gente descontenta y sabe por qué, por que llegué a poner orden, llegué a enderezar las cosas, entonces por supuesto que se van a decir mentiras, se van a decir cosas”.
Con lo anterior se interpretó que las acciones realizadas por el ex titular Raúl Ruiz y el encargado de la dependencia en ausencia de un secretario, Guadalupe Ballesteros Arellano, prácticamente fue un desorden, es decir, no realizaron el trabajo debido y es por ello que se alimentaron malas prácticas.
“Tlaxcala no tiene delincuencia organizada, no tenemos carteles, células de la delincuencia organizada, no es una afirmación de la SSC, es información proporcionada por autoridades federales. Hay banda de delincuentes, y para este caso me voy a brincar a ver si no me pierdo, para señalar las mentiras que se han dicho, la policía no siembra armas, la policía no fabrica pruebas, la policía actúa en flagrancia y yo veo páginas de Facebook y gente defendiendo a delincuentes y no veo una sola página defendiendo a los ciudadanos”.
En repetidas ocasiones, Ramón Celaya, utilizó el micrófono para pedirle a los diputados que no crean lo que se difunde a través de las redes sociales porque supuestamente “vino a poner todo en orden”.
“A quien le interesa descarrilar el proyecto de la gobernadora atacando al secretario de seguridad con mentiras, para tratar de que falle la seguridad pública, no lo van a lograr, con mentiras no lo van a lograr, estamos trabajando y si hay algo que corregir, se corregirá, pero nosotros no cometemos actos indebidos, no fabricamos pruebas, pero si detectamos eso; hay una fuerte campaña en mi contra, porque hay mucha gente que no quiere que este aquí, porque les venimos acabar el privilegio, sus costos de impunidad, esos delincuentes que todos les tenían miedo.
Entre otras cosas adelantó que para el próximo ocho de marzo en el que se conmemora el día Internacional de la Mujer, se establecerán contingentes para contener las marchistas en caso de que comentan delitos como daño al patrimonio.