- Educación
Desde que trascendió que Darwin Pérez y Pérez sería removido de la dirección del COBAT, han iniciado las negociaciones con tal de que el polémico político siga al frente de este subsistema.
De tal manera que Pérez y Pérez ofreció a sus superiores entorpecer el proceso de legitimación y legalización del contrato colectivo de trabajo de los académicos agremiados al STACOBAT.
Esta oferta se llevó a cabo con el fin de evitar su traslado a la Dirección General de CECYTE, ya que es sabedor que será rechazado en dicho subsistema.
Los denunciantes a la letra expresaron, “Hace todo lo posible para evitar su cambio, pues se sabe que tiene compromisos millonarios, en los que destaca la editorial -BOOK MART-, quien lo incluyó como coautor en una sección aún sin haber participado, en el libro -La Educación Media Superior ante la Nueva Escuela Mexicana-, también el convenio que tiene con las cafeterías con el líder de la porra oficial de los coyotes, equipo de fútbol de Tlaxcala, además los compromisos con sus familiares y amigos en puestos administrativos, académicos y directivos, así como con otras personalidades del ámbito político y gubernamental”.
Según la información obtenida dicho proceso se llevaría a cabo a manos de Francisco Javier Plata, quien movilizaría a un grupo de maestros de choque de diferentes planteles afines a Darwin para entorpecer e impugnar cualquier proceso que lleve a la legitimación y legalización del contrato colectivo de trabajo del STACOBAT, ya que la Ley Federal de Sindicatos marca como fecha límite el 01 de mayo del 2023 para que todo sindicato pueda hacer lo propio en defensa de sus trabajadores, en dado caso de no llevarse a cabo dicha acción los trabajadores agremiados perderían el contrato colectivo pasando a contratos individuales.