• Deportes
  • Adolfo Tenahua Ramos
La quejosa explicó que presuntamente la asociación de Tae kwon do del IDET, no respetó el primer lugar que ganó una deportista en la modalidad de Poomsae en la categoría de 15 a 17 años en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade.

“Corrupción, dedazo e influyentísimo” se consuma en el Instituto del Deporte de Tlaxcala a contentillo de la titular, Madai Pérez Carrillo, denunció una madre de familia a través de las redes sociales.  

La quejosa explicó que presuntamente la asociación de Tae kwon do del IDET, no respetó el primer lugar que ganó una deportista en la modalidad de Poomsae en la categoría de 15 a 17 años en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade. 

Y es que el 18 de febrero se realizó el selectivo de la disciplina en el del Instituto del Deporte de Tlaxcala, ubicado en Tetla de la Solidaridad, posteriormente en un análisis realizado entre la asociación y entrenadores, decidieran que participaría en modalidad individual y tercias; no así en  parejas, ya que en su lugar asistiría otra atleta que se colocó en el cuarto peldaño. 

Ante esta decisión, la madre de familia de la niña afectada, denunció en sus redes sociales que fue una decisión arbitraria y “llena de influyentísimo”, pues los estrategas que votaron a favor de esa decisión pertenecen a la misma institución que el presidente de la Asociación Estatal de Tae kwon do, “Instituto HANA Taekwondo A.C”. 

En respuesta, el presidente de la asociación, Adolfo Juárez Texis explicó que en la etapa estatal se contemplaron los primeros, segundos, terceros y cuartos lugares en todas las pruebas, tanto en combate,  como en formas y poomsae, para integrar la selección estatal que participará en la fase regional a efectuarse la próxima semana en Puebla.    

El caso fue turnado al órgano rector del deporte mediante oficio girado el día 9 de marzo del 2023, y tras una reunión posterior con la parte inconforme, en donde fueron recibidos por la titular de Idet, Madai Pérez Carrillo, se comprometió a analizar la denuncia con base en los resultados. 

No obstante, en el oficio IDET/DD/229/2023, firmado por el jefe de la Oficina de Olimpiada, José Jethsemani Castañeda López y entregado a la parte afectada el 28 de marzo, señala que “dentro de la junta se encontraba el entrenador de la atleta involucrada y los acuerdos a los que llegaron fue que seleccionaron a dos atletas que han entrenado juntos en su mismo dojang por largo tiempo, lo cual favorece para la realización y proyección de esta prueba, este tema lo sometieron a votación y ganó la decisión de que las atetas que nos representarán por parejas en Poomsae Juvenil son…(por tanto), la atleta no se ve violentada en su derecho, ya que va a participar en Individual y tercias.