• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
Los registros revelan la continuidad de rachas positivas en cuanto el envío de remesas al país y a la entidad desde la crisis sanitaria por Covid 19.

El Estado de Tlaxcala recibió 84.9 millones de dólares en remesas de paisanos que viven y trabajan en el extranjero durante el primer trimestre de 2023, principalmente en Estados Unidos, reportó el Banco de México.

Con cifras preliminares publicadas la víspera, el Banco Central informó que esa cifra representó un aumento del 16.9 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2022 cuando fueron 73.1 millones de dólares, en tanto que en todo el año pasado el ingreso de divisas fue de 383.3 millones de dólares.

Los registros revelan la continuidad de rachas positivas en cuanto el envío de remesas al país y a la entidad desde la crisis sanitaria por Covid 19.

Los municipios que captaron la mayor cantidad de esos envíos en el primer trimestre de este año fueron Apizaco con 23.2 millones de dólares, Tlaxcala con 12.4, Chiautempan con 10.5, Zacatelco con 9.9, Tlaxco con 6.3 y Huamantla con 5.1 millones.

Las entidades federativas que presentaron la mayo recepción de remesas fueron, en el mismo periodo de referencia, Jalisco con mil 270.8 millones de dólares, Michoacán con mil 217.4 millones y Guanajuato con mil 171.9 millones. El total nacional fue de 13 mil 948.3 millones de dólares.

Tlaxcala fue el tercer Estado con menor ingreso de remesas en el país, solo por superando a Campeche con 33.8 y Baja California Sur con 54.4 millones, en el curso enero, febrero y marzo.

Tags: