- Al Momento
Si te encuentras en una situación de desempleo y te preguntas "¿cuántas semanas cotizadas debo tener para retirar mi Afore por desempleo?", aquí conocerás no solo eso, sino todo lo que puedes preguntarte sobre el retiro parcial por desempleo.
Para empezar, es importante que sepas que la Afore es tu cuenta de ahorro para el retiro.
Te recomendamos: Cómo crear un Plan Personal de Retiro y alcanzar tus objetivos a largo plazo
Cada vez que trabajas y estás dado de alta en el IMSS, una parte de tu salario se va a esta cuenta. Ahora bien, si te encuentras desempleado, es posible hacer un retiro parcial de tu Afore, pero hay ciertas condiciones que debes cumplir.
Retiro parcial por desempleo
El retiro parcial por desempleo es una opción que te permite disponer de una parte de tus ahorros en la Afore en caso de que te encuentres sin trabajo. Sin embargo, es importante que sepas que este tipo de retiro tiene ciertas implicaciones.
Te puede interesar: López Obrador confirma recibir pensión del Bienestar: “Ya me corresponde”
Para empezar, debes tener al menos 46 días naturales de estar desempleado. Además, tu cuenta de ahorro debe tener al menos 3 años de antigüedad y debes tener al menos dos años cotizados ante el IMSS. También es importante que no hayas realizado este tipo de retiros en los últimos 5 años.
Ahora bien, ¿cuánto dinero puedes retirar? Esto depende de la modalidad en que lo solicites.
Puedes solicitar el equivalente a 30 días de tu último salario base de cotización si llevas muy poco tiempo.
También puedes solicitar 90 días de salario, a partir de los últimos 5 años de estar registrado; o bien el 11.5 por ciento de los recursos acumulados en la subcuenta de retiro, vejez y edad avanzada.
Es importante que sepas que si realizas este tipo de retiro te descontarán semanas cotizadas, lo que podría afectar tu pensión futura. Sin embargo, si finalmente retiras, puedes reintegrar posteriormente los recursos retirados de tu Cuenta Afore y con ello recuperar las semanas de cotización descontadas.
¿Cómo hacer un retiro de Afore por desempleo?
Para poder solicitar este retiro es necesario hacer una presolicitud en el sitio web de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), o asistir a una de las oficinas de tu Afore.
Debes llevar una identificación oficial, un estado de cuenta bancario con CLABE y tu presolicitud. El Afore gestionará ante el IMSS tu certificado de derecho al retiro parcial.
Recuerda que este dinero es parte de tu ahorro para el retiro y que, al retirarlo, podrías estar afectando el monto de tu pensión futura.
Conoce más sobre las semanas cotizadas
Ya que este término es muy común cuando se habla del Afore, ¿qué significan, ¿cómo se acumulan y realmente cómo les afecta un retiro parcial?
Conoce más y empodera tu futuro financiero.
¿Qué significa tener semanas cotizadas en la Afore?
Las semanas cotizadas en la Afore representan el tiempo que has estado trabajando y contribuyendo al sistema de seguridad social en México.
Cada semana que trabajas y estás dado de alta en el IMSS, se considera una semana cotizada. Estas semanas son importantes porque determinan tu derecho a ciertos beneficios, como el retiro parcial por desempleo.
¿Cómo se acumulan en la Afore?
Se acumulan a lo largo de tu vida laboral.
Cada vez que trabajas y estás dado de alta en el IMSS, una parte de tu salario se va a tu cuenta de Afore y se registra una semana cotizada. Por lo tanto, mientras más tiempo trabajes y estés dado de alta en el IMSS, más semanas cotizadas acumularás.
¿Cómo afecta el retiro parcial por desempleo a mis semanas cotizadas?
Cuando realizas un retiro parcial por desempleo, se te descontarán semanas cotizadas.
Esto significa que el número total de semanas que has cotizado en el IMSS se reducirá. Esta reducción puede afectar el monto de tu pensión futura, ya que el número de semanas es uno de los factores que se consideran para calcularla.
¿Es posible recuperarlas después de un retiro por desempleo?
Sí, es posible recuperar las semanas cotizadas después de un retiro por desempleo.
Si finalmente retiras, puedes reintegrar posteriormente los recursos retirados de tu Cuenta AFORE y con ello recuperar las semanas de cotización descontadas. Sin embargo, es importante que consideres que tendrás que hacer un esfuerzo económico para reintegrar estos recursos.
¿Cuántas semanas necesito cotizar para poder hacer un retiro por desempleo?
Necesitas tener al menos dos años cotizados ante el IMSS. Esto equivale a aproximadamente 104 semanas. Además, debes tener al menos 46 días naturales de estar desempleado y tu cuenta de ahorro debe tener al menos 3 años de antigüedad.
Con esta información, ya sabes cuántas semanas cotizadas debo tener para retirar mi Afore por desempleo. Usa esta información con responsabilidad.