- Congreso
El diputado del Partido Nueva Alianza, (PANAL), Lenin Calva Pérez, consideró que el periodo ordinario arrojó metas y logros que derivan en beneficios a favor de los tlaxcaltecas.
Por mencionar algunos frutos, el también congresista presidente de la comisión de obras, desarrollo urbano y ecología, celebró la aprobación del padrón único de contratistas.
Se trata de reformas a la Ley de Obras Públicas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios propuesta con el fin transparentar los procesos y combatir la corrupción en la función pública.
Entre otras cosas, respaldó la aprobación de la Ley de Residuos Sólidos del Estado. Se trata de una ley cuyos contenidos permiten que haya un cambio de mentalidad en la sociedad en la manera en que se genera y se maneja la basura.
La ley prevé el manejo adecuado de los residuos sólidos, al reducir su propagación por el aire, agua y suelo; minimizará así el impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente, además de involucrar a los ciudadanos en acciones en beneficio propio, como el fomento de una cultura de reciclaje desde el hogar, separación de residuos y el manejo de los mismos tal y como sucede en otras latitudes.
Por otro lado, al concretarse la aprobación de la Ley por la que se crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala, el diputado Lenin Calva Pérez, consideró que se tendrá mayor equidad de oportunidades educativas y se promoverá la diversidad lingüística y cultural en del Estado.
Y es que la Universidad Intercultural de Tlaxcala será un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala, con personalidad jurídica y patrimonio propio, la cual será pluricultural y plurilingüe, que gozará de autonomía de gestión y contará con la facultad de administrar su patrimonio y de realizar sus fines de educar, investigar y difundir las culturas, respetando la libertad de cátedra, investigación, de libre examen y discusión de las ideas.