- Tlaxcala
Señor Martin Ruiz, director del portal E consulta Tlaxcala. Con atentos saludos me dirijo hacia usted, a manera de replica respecto a la nota de autoría de Adolfo Tenahua Ramos publicada en el medio que Usted dirige de fecha Domingo 25 de junio de 2023, titulada “Sergio González hace campaña rodeado de personaje de pésima reputación” le solicito sea por medio de su sentido humano publicar lo siguiente en su medio de comunicación electrónico: En fecha 25 de septiembre de 2022, Donaji Morales Rico, madre de mis tres pequeños hijos y con la cual compartía mi hogar, mi vida y su ejercicio profesional decidió quitarse la vida.
A partir de esa fecha, mis tres pequeños hijos y su servidor hemos sido víctimas de tremendos ataques de odio, discriminación, señalamientos basados en la venganza y segregación social, dichos actos han traído a nuestras vidas daños multidimensionales alentados por personas que se esconden tras figuras políticas, abogadas, psicólogas, empresarias, asociaciones, el movimiento feminista y medios de comunicación principalmente electrónicos y en redes sociales.
Esa campaña de odio, discriminación y difamación me llevó en un momento de mi vida a tener un daño en mi salud mental y emocional que pareciera que alegra y satisface a un grupo de personas con perversidad en su mente y corazón, pareciera que se divierten y se mofan de las consecuencias en nuestra familia de la trágica decisión que tomó María Donaji Morales Rico al quitarse la vida, al manipular la opinión pública y presentarme como el presunto culpable de su decisión.
Tan poderosos son los medios electrónicos de comunicación y las redes sociales que muchas personas en todo el mundo que han sufrido el estigma de la violencia digital similar a la que experimento, han optado por quitarse la vida, actualmente la violencia digital es catalogada como un delito del cual he sido víctima y ya he presentado las denuncias correspondientes ante la autoridad investigadora.
Les comparto que mis hijos y yo como familia, estamos en tratamiento psicológico y tanatológico, además de meditar la palabra de Dios para enfrentar tan fuerte prueba de la vida, estamos rodeados de personas que nos aman y nos desean la recuperación, tanto que nos incluyen y nos invitan a festejar la vida con ellos y eso nos hace sentir dichosos.
Mi esperanza es que estas líneas también las lleguen a leer personas que en algún momento de su vida sean víctimas de violencia digital, discriminación, injurias, etc., para probar que el silencio no soluciona inercialmente el entorno violento, que los medios de comunicación electrónicos y las redes sociales no son perversas per se, pero lamentablemente son utilizadas o manipuladas para potencializar la hostilidad, sin embargo, si exponen su sentir y piden amablemente sea publicada su réplica, será de la misma manera, un medio excelente para pedir que paren las violencias.
Por último, le informo que las investigaciones están siguiendo su curso ante las autoridades correspondiente y estaré siempre en disposición de colaborar e informar públicamente todo lo que esté en mi poder hacerlo. Muchas gracias por su atención a las presentes líneas. Delfino Chamorro Macias.
Delfino Chamorro Macias.


