• Gobierno
  • Adolfo Tenahua Ramos
Todo se complicó cuando se formalizó la inconformidad de la sociedad civil.

El proyecto para la construcción y la puesta en marcha del “Autotrén” sigue sumergido en dificultades, por lo que es poco probable que se ejecute en lo que resta del 2023.  

Y es de que acuerdo a una nota vertida por el periodista, Arturo Popocatl, se informó que como una estrategia para que la justicia federal niegue la suspensión provisional otorgada a un grupo de vecinos de la ciudad de Tlaxcala, y sea sobreseído el amparo interpuesto por diversas personas quejosas que se oponen a la futura construcción del proyecto denominado “Sistema de Transporte Público Colectivo de Pasajeros denominado Autotrén Tlaxcala”, el gobierno estatal ha negado ante un juzgado federal la realización o puesta en marcha de ese proyecto vial.

La estrategia gubernamental puede verse a través de la contestación que varios funcionarios han realizado, por escrito, al Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Tlaxcala, entre los cuales se encuentran el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García y el consejero jurídico del Ejecutivo, Rufino Mendieta Cuapio, este último como representante legal a favor de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Así, por ejemplo, en lo que se refiere a la contestación del consejero jurídico al Juzgado Segundo de Distrito, referente a la certeza de los actos reclamados por las personas que se oponen al proyecto del “Autotrén Tlaxcala”, el contenido de un oficio fechado el 23 de agosto de 2023, establece lo siguiente:

“NO SON CIERTOS LOS ACTOS RECLAMADOS,  que la quejosa atribuye a la gobernadora del Estado en su demanda de amparo propuesta, consistentes en: ‘La autorización y/o licitación y/o adjudicación, y puesta en marcha del Sistema de Transporte Público Colectivo de Pasajeros denominado AUTOTRÉN TLAXCALA’, sin previamente obtener los estudios y autorizaciones de impacto ambiental emitidos por autoridad competente”.

En ese sentido, el consejero jurídico solicitó al Juzgado Segundo de Distrito “resolver el presente incidente negando la suspensión definitiva solicitada respecto de los actos reclamados que se han negado, si llegado el día y hora para el desahogo de la audiencia incidental la quejosa no demuestra lo contrario”.

Cabe recordar que la mandataria estatal anunció que este sistema de movilidad estaría en funciones antes del inicio del campeonato de Voleibol de Playa 2023, pero todo se complicó cuando se formalizó la inconformidad de la sociedad civil. 

Tags: