- Seguridad
Tlaxcala forma parte de las entidades del país donde el robo de gas LP ha venido creciendo sin que las autoridades hayan tenido resultados efectivos para frenar y combatir ese delito.
Para el cierre del 2023, se estima un aumento del 53.7% de tomas clandestinas de gas LP, con respecto a las 2 mil 503 reportadas en 2022.
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) que preside Carlos Serrano, al finar el presente año las tomas clandestinas podrían alcanzar la cifra de 3 mil 848.
El mes pasado el periódico Reforma documentó que las pérdidas estimadas por el 'huachigás' para el 2023 se estiman entre 20 y 22 mil millones de pesos, es decir, el equivalente a unas 75 mil toneladas.
Los estados que lideran los piquetes o tomas clandestinas del mencionado combustible, destaca Veracruz con 939 tomas ilícitas en el primer semestre del año. A esa entidad le siguen Puebla, con 469; luego Estado de México con 224 tomas y Tlaxcala con 194 tomas ilegales, cuyas entidades forman parte del conocido 'Triángulo Rojo', que es la zona en la que se concentra dicha actividad.
"Esta problemática se presenta, principalmente, en el centro del país, la extracción se da en los estados de Veracruz, Estado de México, Puebla, Hidalgo (con 11 tomas) y Tlaxcala; en esos cinco estados se concentra más del 95 por ciento de la extracción ilegal", detalló Carlos Serrano.