- Tlaxcala
A través de un comunicado oficial el Zoológico del Altiplano de Tlaxcala informó a las autoridades involucradas que la tierra del maíz y la tortilla era una opción ideal para albergar a Benito.
Pese a lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó, a las autoridades del Estado de Chihuahua trasladar al ejemplar del Parque Central de Ciudad Juárez al Zoológico Africam Safari de Puebla, al no hallar al Zoológico del Altiplano de Tlaxcala viable para la estadía.
Por su parte, la organización “Salvemos a Benito” compartió fotografías del resolutivo del amparo 649/2023, el cual se promovió ante el Poder Judicial de la Federación a fin de salvaguardar a la jirafa que, desde mayo del año pasado, cuando llegó al Parque Central de Ciudad Juárez, permaneció en malas condiciones.
En los documentos se destacó la orden del juez, quien solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informar de los requerimientos para la movilización de esta especie al parque de conservación más grande de América Latina en Puebla.
Asimismo, se ordenó al Parque Central de Ciudad Juárez informar los trámites que se realizaron ante esta autoridad federal para proceder con los requisitos necesarios y trasladar a Benito.
La muerte de la jirafa de Tlaxcala
A principios de diciembre del año pasado, murió Yoyo quien era considerada uno de los ejemplares de su especie más longevos en el país.
“La causa de la muerte se debió a un infarto fulminante, atribuido a su avanzada edad, destacaron los responsables del zoológico a través de un mensaje público en sus redes sociales”.
Aunque por otro lado trascendió que la muerte de la especie se debió a la negligencia del personal y a las constantes prácticas que realizaban algunos trabajadores primerizos.