• Al Momento
  • e-tlaxcala redacción

Los videojuegos retro son aquellos que se inspiran en los clásicos de las décadas de los 80 y los 90, tanto en su estética como en su jugabilidad. Son juegos que apelan a la nostalgia de los que crecieron con las primeras consolas y ordenadores, pero también atraen a las nuevas generaciones que buscan experiencias diferentes y desafiantes. Un fenómeno único que no tiene techo, y que no pasa desapercibido en un estudio gaming elaborado por Betway, el referente en blackjack online.

Se caracterizan por tener gráficos pixelados, sonidos chiptune, mecánicas simples pero adictivas, y una dificultad elevada que exige habilidad y paciencia. Algunos ejemplos de este tipo de juegos son Shovel Knight, Celeste, Stardew Valley, Undertale, Hollow Knight, Minecraft, Terraria, Hotline Miami, Super Meat Boy, The Binding of Isaac, entre muchos otros.

¿Qué los hace tan especiales y populares?

Hay varias razones que explican este fenómeno.

La nostalgia

Los videojuegos retro evocan los recuerdos de la infancia y la adolescencia de muchos jugadores, que disfrutaron de títulos como Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Sonic the Hedgehog, Mega Man, Castlevania, Metroid, Street Fighter, Doom, Wolfenstein 3D, Tetris, Pac-Man, y muchos más. Estos juegos marcaron una época y una generación, y siguen siendo referentes para la cultura popular y el medio interactivo.

La creatividad

Estos juegos son el resultado de la imaginación y el talento de sus creadores, que supieron aprovechar las limitaciones técnicas de la época para crear obras maestras. Tienen una personalidad y un estilo propios, que los hacen únicos y originales. Además, muchos de ellos son fruto del trabajo independiente y artesanal, lo que les da un valor añadido y una cercanía con el público.

La diversión

Los videojuegos retro son divertidos, y eso es lo más importante. Ofrecen una experiencia directa, sin complicaciones ni distracciones. Se basan en la jugabilidad, el reto, la exploración, la aventura, el humor, la emoción, y la satisfacción. Son juegos que enganchan y que invitan a repetir una y otra vez, hasta superarlos o hasta exprimirlos al máximo.

La accesibilidad

Son fáciles de conseguir, tanto por su precio como por su disponibilidad, principalmente en plataformas digitales a un coste muy asequible o, incluso, gratis. Además, se pueden jugar en cualquier dispositivo, desde un ordenador hasta un móvil, pasando por una consola o una tablet. Son juegos que no requieren de grandes requisitos técnicos ni de conexión a internet, por lo que se pueden disfrutar en cualquier momento y lugar.

Si bien estas son las razones más importantes que explican el éxito de los videojuegos retro, hay muchas más. Lo cierto es que son una moda que no pasa de moda, porque son juegos que han sabido adaptarse a los tiempos y a las preferencias de los jugadores, sin perder su esencia ni su encanto. Son creaciones que han trascendido las barreras del tiempo y del espacio, y que han creado una comunidad de fans y de admiradores que los apoyan y los celebran.

Los videojuegos retro son, en definitiva, una forma de arte, de expresión, de entretenimiento, y de cultura. Son una parte de nuestra historia, de nuestra memoria, y de nuestra identidad. Son una fuente de inspiración, de aprendizaje, y de diversión. Son, en pocas palabras, una pasión.

Tags: