- Tlaxcala
Tlaxcala registró un incremento en la inflación más alta del país durante la primera mitad del mes de julio de acuerdo con el informe quincenal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el informe se establece que el estado de Puebla registró la tercera inflación más alta del país a mitad de julio, alcanzando un 6.8 por ciento de aumento de precios al 15 de julio, cifra que sólo es rebasada por Oaxaca que llegó a 7 por ciento y Tlaxcala con 6.9 por ciento.
Durante la primera mitad de julio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento de 0.76 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho periodo desde 1996, con lo que acumuló tres periodos consecutivos al alza y se ubicó en su mayor nivel en 27 quincenas.
Además, que los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en el resultado de la inflación, durante la primera mitad de julio de 2024, fueron: jitomate, con un aumento mensual de 27.97%; cebolla, 16.72%; chayote, 13.41%; transporte aéreo, 12.03%; aguacate, 10.0%; naranja, 7.09%; gas doméstico LP 4.74%; huevo, 3.61%; electricidad, 2.1%; y, gasolina de bajo octanaje, 0.63%.
Al contrario, los productos que más bajaron su precio, durante la primera mitad de julio de 2024, fueron: uva, -10.99 por ciento; chile serrano, -8.98%; melón, -5.33%; tomate verde, -5.29%; y, guayaba, -4.33 por ciento.