• Seguridad
  • Adolfo Tenahua Ramos
La FGJE tendrá autonomía presupuestal y ya no dependerá del Poder Ejecutivo.

Este jueves 1 de agosto entró en operaciones de manera legal la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en sustitución de la hoy extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

El proceso de transición comenzó desde el pasado 19 de marzo, pero fue hasta el 28 de junio cuando  los diputados locales expidieron la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado, cuya finalidad fue  establecer el régimen normativo inherente a la organización, estructura y funcionamiento del Ministerio Público del Estado.

Así, el 15 de julio pasado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros envió al Congreso del Estado la terna de profesionales del Derecho para la designación de la titular de la FGJE,  el 19 de julio el Congreso local aprobó las bases para la  designación, y finalmente el  26 de julio Ernestina Carro Roldán rindió protesta como fiscal General de Justicia del Estado luego de haber presentado el examen público y acreditar el mismo y se mantendrá en el cargo por siete años, sin la oportunidad de ocupar nuevamente esta designación.

Entre los beneficios de esta transición, destaca que la FGJE tendrá autonomía presupuestal y ya no dependerá del Poder Ejecutivo, para así fortalecer su trabajo de manera puntual ya que el objetivo  de la dependencia es instrumentar los mecanismos que permitan a la FGJE velar por la legalidad y por el respeto a los derechos los ciudadanos en la esfera de su competencia, para asegurar a la sociedad la debida protección de su integridad física y patrimonial mediante la pronta, expedita y debida procuración e impartición de justicia.

Tags: