• Salud
  • e-consulta redacción
A nivel nacional las entidades de Querétaro, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México concentran el mayor número de casos.

La Secretaría de Salud (SESA) en el estado informó que a la fecha van 184 casos confirmados de Covid-19.

Lo anterior derivado de los cambios de temperatura que se han registrado en las últimas semanas, además de la circulación del virus a nivel nacional, lo que ha ocasionado que los pacientes presenten síntomas severos en la enfermedad.

De acuerdo al reporte de la dependencia, la cifra de los casos confirmados radica en las estadísticas de la semana epidemiológica 35, que corresponde del 25 al 31 de agosto del año en curso.

Mientras que a nivel nacional al corte de la semana 35, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral reportó 127 mil 358 casos sospechosos, de los cuales 12 mil 991 fueron confirmados como positivos a covid-19, lo que representa el 10.2 % del total.

Esta cifra es superior a los 12 mil 701 casos de la semana anterior, reflejando un aumento de 290 nuevos casos confirmados.

La positividad acumulada durante 2024 se mantiene en 17 %, aunque con fluctuaciones. Tras un ascenso gradual entre las semanas 19 y 29, se registró un descenso en las semanas 30 y 35. 

Comparado con 2023, se registran 24% menos casos, lo que refleja una carga menor de enfermedad este año, aunque sigue habiendo una alerta por el incremento reciente.

La Ciudad de México sigue siendo el epicentro de contagios en el país. Con tres mil 98 casos confirmados de covid-19, la capital concentra el 23.8 por ciento de los casos a nivel nacional. 

A esta cifra le sigue Querétaro con mil 106 casos (8.5 %), Nuevo León con mil 90 casos (8.4 %) y el Estado de México con mil 34 casos (7.9 %).

Otras entidades con un número considerable de casos incluyen Puebla (529 casos, 5.2 %), Hidalgo (418 casos, 7.1 %) y Veracruz (509 casos, 11.9 %).