• Viral
  • Rosa Ma. Velázquez
Somos referencia obligada en Tlaxcala.

La idea de ahorrar combustible en tu vehículo no solo se reduce a un simple ejercicio de números en la cuenta del banco. En un mundo donde cada centavo cuenta y la preocupación por el medio ambiente crece día a día, encontrar maneras de hacer que el tanque de tu vehículo dure más es una habilidad valiosa. Descubre todos los detalles:

 

Presión de las llantas

La presión de las llantas es un aspecto a menudo pasado por alto, pero juega un papel crucial en la eficiencia del combustible. Unos neumáticos desinflados aumentan la resistencia al rodaje, lo que lleva a un mayor consumo. 

Mantener la presión adecuada no solo mejora el rendimiento del combustible, sino que también alarga la vida útil de los neumáticos. Revisa la presión regularmente y asegúrate de que esté dentro de los niveles recomendados por el fabricante. Es un paso sencillo, pero sus beneficios son palpables.

 

Filtro de aire en buen estado

Un filtro de aire limpio es fundamental para el funcionamiento óptimo del motor. Este componente permite que el aire fluya correctamente hacia el motor, asegurando una combustión eficiente. Un filtro sucio restringe el flujo de aire, lo que puede provocar que el motor trabaje más de lo necesario y, como resultado, consuma más combustible. 

 

Cambiar el filtro de aire según las recomendaciones del fabricante puede ahorrar combustible en tu vehículo, además de mejorar el rendimiento general del vehículo.

Mantén la velocidad uniforme

La conducción a velocidades variables puede incrementar drásticamente el consumo de combustible. Al acelerar y frenar constantemente, el motor debe esforzarse más, lo que se traduce en un uso menos eficiente del combustible. 

Adoptar un estilo de conducción más suave, que implique mantener una velocidad constante, contribuye a un ahorro en el combustible y a una experiencia de manejo más cómoda. Intenta anticiparte al tráfico y ajustar tu velocidad con anticipación para evitar frenazos bruscos.

Apagar el motor en paradas largas

Un hábito que a menudo se pasa por alto es dejar el motor en marcha durante paradas prolongadas, como en semáforos o en el tráfico. Esta práctica contribuye a un aumento innecesario de las emisiones de gases.

Por lo que, si la espera va a ser prolongada, es más eficiente apagar el motor. Los vehículos modernos están diseñados para soportar el encendido y apagado frecuente, así que no dudes en implementar este hábito.

Marchas más largas

Finalmente, es fundamental prestar atención a la forma en que cambias de marcha. Utilizar marchas más largas cuando es posible permite que el motor funcione a revoluciones más bajas, lo que permite ahorrar combustible en tu vehículo

Si conduces un vehículo manual, practica cambiar a una marcha más alta tan pronto como la velocidad y las condiciones lo permitan. Este sencillo ajuste puede tener un impacto significativo en la eficiencia del combustible.

Usar medidor de consumo 

La tecnología está de tu lado cuando se trata de ahorrar combustible. Muchos vehículos actuales vienen equipados con medidores de consumo que te permiten monitorear en tiempo real cuánta gasolina estás utilizando. Aprovechar esta herramienta te puede ayudar a ajustar tu conducción para ser más eficiente.

Además, utilizar el control de crucero en carretera puede ser una gran estrategia. Este sistema mantiene una velocidad constante, evitando aceleraciones y frenadas innecesarias que afectan negativamente al consumo de combustible.

Tags: