- Salud
En un esfuerzo por mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en Tlaxcala, un equipo de investigadores del Hospital General de Zona No. 1 del IMSS ha llevado a cabo el primer estudio centrado en las mujeres tlaxcaltecas que padecen esta enfermedad. El estudio analiza las características clínico-patológicas y los tipos de tratamiento aplicados.
Entre los principales hallazgos, destaca que la edad promedio de las mujeres diagnosticadas es de 54 años, afectando mayormente a mujeres en edad económicamente activa. El carcinoma ductal infiltrante fue el tipo de cáncer más frecuente, y lamentablemente, más del 60% de los casos fueron detectados en etapas avanzadas, lo que pone en evidencia la importancia de la detección temprana.
Este estudio ha sido posible gracias al trabajo conjunto de Rodrigo Herrera Muñoz, Atieel Flores Morales, y Patricia Seefoó Jarquín, quienes continúan desarrollando protocolos de investigación en la lucha contra el cáncer de mama en Tlaxcala.
Rodrigo Herrera Muñoz, autor principal del estudio, comentó: “Este trabajo nos brinda información crucial para fortalecer la prevención y el tratamiento del cáncer de mama en la región. Seguimos trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de las mujeres que enfrentan esta enfermedad en Tlaxcala.”
El estudio, publicado en la revista Ciencia Latina (DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12220), marca un hito en la lucha contra el cáncer de mama en la entidad y sienta las bases para nuevas estrategias de atención integral para las pacientes tlaxcaltecas.
Sigamos promoviendo la prevención, detección temprana y tratamiento adecuado para combatir el cáncer de mama en nuestro estado.