• Tlaxcala
  • Xico Corona
Sólo el 30 por ciento de la PEA tiene empleos en los que tiene acceso a la Seguridad Social y prestaciones de ley


Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), refieren que la informalidad sigue pegando a 7 de cada 10 personas que se encuentran en edad laboral, colocando a Tlaxcala a nivel nacional como el estado que menos afiliados tiene a algún tipo de Seguridad Social.

Aunque a nivel nacional, ha habido importantes avances en la generación de empleos formales derivado del “near shoring”, Tlaxcala parece estar ajeno a este fenómeno a pesar de los esfuerzos realizados por la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros.

Esto pone a más de 474 mil tlaxcaltecas en una incertidumbre laboral, ya que sólo poco más de 212 mil tlaxcaltecas en edad laboral, tienen acceso a un empleo en el que cuenten con algún tipo de Seguridad Social y prestaciones conforme a la ley.

La precariedad laboral, ha traído consigo situaciones como remuneraciones muy bajas que llevan a Tlaxcala a ser uno de los estados en los que menos ingresos se tiene por habitante, quedando en sótano junto a entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Puebla.

Estos números han sido constantes al menos en la última década y aunque pasó del 70.5 por ciento en el segundo trimestre de 2023 a 69.1 para el mismo periodo de este año , las cifras no varían de manera considerable cada trimestre.

Tags: