• Apizaco
  • Adolfo Tenahua Ramos
Siendo la autoridad municipal, está obligado a pagar cada uno de los favores que recibió, anteponiendo y arriesgando las finanzas de la comuna para complacer a “sus cuates”.

El alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, estaría comprometido con un grupo de empresarios que apoyaron su campaña para llegar a la presidencia municipal. 

Entre los empresarios se encuentra José Vicente Hernández, propietario del Club Campestre El Sabinal, cuyo hijo, José Vicente Hernández Roldán, ocupa el cargo de titular de la Dirección de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Apizaco.

De acuerdo con fuentes cercanas al gobierno municipal, los socios del Club Campestre El Sabinal esperan que Rivera Bonilla cumpla con sus compromisos, especialmente después de que el alcalde comenzara a realizar actos oficiales en las instalaciones de este club, por los cuales está pagando una cantidad considerable de dinero.

El objetivo es que estos pagos ayuden a solucionar los problemas financieros del inmueble, los cuales han provocado la pérdida de socios y prestigio para el centro deportivo en los últimos años, pero el alcalde se ha propuesto inyectarle dinero para rescatar a la empresa de su íntimo amigo, de ahí que el inmueble se ha convertido en el escenario oficial de los eventos que lleva a cabo el municipio.

Sin embargo, la situación ha generado controversia entre la ciudadanía, quienes consideran que la administración municipal debería enfocar sus recursos en inversiones y proyectos que beneficien directamente a la población de Apizaco, y no en el pago de favores de campaña a un grupo empresarial. 

La crítica se centra en que, en lugar de destinar esos fondos a mejorar las condiciones del municipio, el alcalde está priorizando la recuperación financiera de un club privado.

La relación entre el alcalde Rivera Bonilla y los empresarios que apoyaron su candidatura ha sido un tema delicado desde el inicio de su mandato, y este nuevo episodio podría incrementar la desconfianza de los ciudadanos respecto a la gestión de su gobierno. 

Y es que podría tratarse del primer club de empresarios que el edil estaría beneficiando, pero que podrían sumarse otros más, toda vez que es un secreto a voces que el alcalde morenista recibió financiamiento de varias agrupaciones empresariales, por lo que ahora siendo ya la autoridad municipal, está obligado a pagar cada uno de los favores que recibió, anteponiendo y arriesgando las finanzas de la comuna para complacer a “sus cuates”.

Tags: