- Tlaxcala
Aún cuando en el pasado informe del gobierno del estado, se aplaudió la “histórica” inversión realizada por empresas privadas en la entidad, expertos en la materia de la organización ¿México Como Vamos?, colocaron el desempeño del estado muy por debajo de lo que se requiere para atender la demanda laboral de la Población Económicamente Activa (PEA) de Tlaxcala.
En su informe correspondiente de los primeros 11 meses del año, los economistas con datos de instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), colocaron a Tlaxcala como la séptima entidad con el peor desempeño a nivel nacional en creación de empleos.
El estudio elaborado por un panel de expertos, refiere que para el periodo mencionado, se tendrían que haber generado, al menos 11 mil 550 nuevos empleos para atender la demanda que significa la incorporación al mercado laboral de más de 10 mil jóvenes tlaxcaltecas.
No obstante, Tlaxcala quedó muy lejos de los requerimientos mínimos y sólo se alcanzaron a crear 3 mil 506 nuevos trabajos, lo que es menos del 25 por ciento de la meta que tendría que cumplir el estado para solventar este importante rubro en materia económica.
Sólo entidades como Campeche, Morelos, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, tuvieron un peor desempeño que Tlaxcala.