- Política
La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, dio a conocer los "otros datos" del tercer informe de gobierno de la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros.
A través de redes sociales, legisladora criticó los datos que engañosamente brindó la gobernadora y en contraparte enunció varios temas que han dañado a los tlaxcaltecas
Como muestra dijo, diversos temas de seguridad, adquisiciones gubernamentales y derechos humanos fueron expuestos, generando polémica y críticas en el ámbito político y social.
Uno de los puntos más polémicos fue la adquisición de una camioneta Suburban blindada para la gobernadora y su familia, con un costo cercano a los 2.8 millones de pesos.
Esta compra ha sido severamente cuestionada ya que en un contexto de creciente inseguridad en el estado, tal adquisición resulta una prioridad cuestionable. Especialmente cuando el 63.3% de los tlaxcaltecas asegura vivir en condiciones de inseguridad, de acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad, Justicia y Legalidad.
El informe reveló también, según Ávalos Zempoalteca que durante los meses de septiembre y octubre de este año, se registraron 622 delitos en la entidad, entre los cuales destacan 26 homicidios dolosos, 4 feminicidios, 4 secuestros y 205 robos con violencia. Estos datos reafirman la creciente preocupación de los ciudadanos ante la falta de resultados visibles en materia de seguridad, pese a las diversas iniciativas que se han implementado en los últimos meses.
En el mismo contexto, el secretario de gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, ha sido señalado por diversas organizaciones defensoras de derechos humanos por presuntas violaciones a los derechos de mujeres e infantes. Pese a estas denuncias, el funcionario
se ha mantenido en su cargo y recientemente destacó la creación de la Secretaría de la Mujer, una instancia que, en teoría, busca atender y proteger a las mujeres de la violencia y discriminación en el estado.
Sin embargo, este anuncio ha sido recibido con escepticismo, dado el contexto de denuncias por violaciones a derechos humanos y la falta de resultados palpables en la mejora de las condiciones de seguridad.
El debate sobre la adquisición de la Suburban blindada y las críticas a la gestión de Cuéllar Cisneros y su gabinete se enmarcan en un clima de creciente insatisfacción social. La ciudadanía espera respuestas claras y acciones efectivas para contrarrestar la violencia, así como una mayor transparencia en las decisiones de gobierno, especialmente en lo que respecta al uso de los recursos públicos.
El panorama en Tlaxcala sigue siendo complejo, con altos índices de inseguridad y denuncias que empañan la imagen de la gobernadora.