• Tlaxcala
  • Adolfo Tenahua Ramos
La COPARMEX considera que esta modificación afectará la transparencia en la gestión de los recursos

La Delegación Tlaxcala de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) expresó su rotundo rechazo a la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT ), la cual se tramita actualmente en el Congreso de la Unión. 

En rueda de prensa este martes, César Reyes Chávez, presidente de Coparmex Tlaxcala, señaló que la propuesta de reforma acabaría con la representación paritaria en los Comités de Vigilancia, Auditoría y Transparencia del Infonavit, y daría mayor poder al Gobierno Federal en la toma de decisiones sobre los recursos del Instituto.

La reforma propuesta permitiría al Gobierno Federal tomar decisiones unilaterales sobre los fondos administrados por el INFONAVIT , los cuales ascienden a 2 mil 400 millones de pesos, dinero que pertenece exclusivamente a los trabajadores. 

Por ello, la COPARMEX considera que esta modificación afectará la transparencia en la gestión de los recursos, lo que podría generar desconfianza en los trabajadores y en los empleadores.

Reyes Chávez recordó que desde la creación del Infonavit en 1972, las decisiones se han tomado de manera consensuada entre los representantes de obreros, patrones y Gobierno, logrando un balance de poder que ha permitido una gestión eficiente de los recursos. 

Sin embargo, con la reforma propuesta, el Ejecutivo Federal busca aumentar su representación en los comités, lo que, según COPARMEX, representa una postura ventajosa que puede perjudicar el modelo actual.

Señaló que, al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2018, el índice de morosidad de los pagos de vivienda era del 7.81 por ciento, pero que, tras seis años de gestión, este índice ha aumentado al 17.51 por ciento, lo que refleja un deterioro en la calidad de los servicios ofrecidos por el Instituto.

Tags: