• Tlaxcala
  • Emilio Piedras
Casi la mitad de la población en edad laboral no puede adquirir los productos de la canasta básica

A pesar de las millonarias inversiones que se dieron a conocer en el pasado Informe de Gobierno, la precariedad en el ámbito laboral persiste y tiene a casi la mitad de la población en edad de trabajar en la pobreza laboral, es decir, con lo que ganan, no pueden adquirir los productos de la canasta básica.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Tlaxcala tiene en pobreza laboral al 43.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

Considerando estos datos, el total de la población, estaría rebasando el umbral del 50 por ciento, ya que si los que trabajan no alcanzan a cubrir sus requerimientos mínimos, sus dependientes económicos, tendrían aún una situación más complicada.

Los números refieren que sólo estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Morelos, tienen una peor situación laboral que Tlaxcala.

Cabe señalar que en los últimos meses ha crecido la pobreza laboral, sin embargo, los últimos años ha tenido un avance lento pero aún insignificante debido al gran porcentaje de tlaxcaltecas que no pueden llevar a sus hogares lo mínimo para su subsistencia.

Tags: